Mamografías gratuitas en la Provincia: aprovechá esta oportunidad para cuidar tu salud

Durante tres días, 20 hospitales bonaerenses realizarán mamografías sin turno previo. La detección temprana es clave para prevenir el cáncer de mama.

En el marco del mes de concientización sobre el cáncer de mama, la provincia de Buenos Aires pone a disposición de las mujeres un servicio esencial para el cuidado de su salud. Durante los días jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de octubre, entre las 8 y las 20 horas, 20 hospitales públicos bonaerenses llevarán a cabo mamografías de manera gratuita y sin la necesidad de solicitar turno previo. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a estudios fundamentales para la detección temprana del cáncer de mama, el más frecuente a nivel mundial.

Entre los establecimientos de salud que participarán de esta campaña se encuentran el Julio de Vedia de 9 de Julio, el Zenón Videla Dorna de San Miguel del Monte; el hospital general de Las Flores; el Enrique Eril, de Escobar; el San Roque, de Gonnet; el Alberto Balestrini, de La Matanza; el Alejandro Korn, de Melchor Romero; el Eduardo Wilde, de Wilde; el Alejandro Posadas, de Saladillo; Fiorito y Presidente Perón, de Avellaneda; el Nuestra Señora del Carmen, de Areco; el Evita, de Lanús; el San Martín, de La Plata; el Piñeyro, de Junín; el Cestino, de Ensenada; el Gutiérrez, de La Plata; y el Larrain, de Berisso.

Es importante destacar que la detección temprana del cáncer de mama es fundamental para aumentar las posibilidades de cura. Por eso, se recomienda a todas las mujeres realizarse mamografías de manera periódica, especialmente a partir de los 40 años. Además, es crucial mantener hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada y la práctica de actividad física regular.

El Instituto Provincial del Cáncer (IPC) ha reforzado su trabajo en la prevención y el tratamiento de esta enfermedad. En este sentido, ha aumentado la cantidad de medicamentos que entrega a las personas con cáncer de mama que cuentan con cobertura pública exclusiva. No obstante, la detección temprana sigue siendo el pilar fundamental para combatir este tipo de cáncer.