El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) publicó este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que reveló que la inflación del intermensual de noviembre fue del 2,4% y acumula un 112% de aumento en lo que va del 2024.
La información publicada por el INDEC da cuenta de un incremento de precios en el mes de noviembre del 2,4% respecto a octubre, y acumula un 112% en el período enero-noviembre de 2024.
El PAMI cambió el régimen de solicitud de cobertura de medicamentos ¿Cómo será el trámite?
A su vez, la variación interanual registró un aumento del 166% respecto al mes de noviembre del año 2023.
Con estos números, el gobierno alcanzó el tercer mes consecutivo de descenso de la inflación, luego de un año que inició con un pico del 20% en el mes de enero y del 25,5% en diciembre de 2023 tras la devaluación llevada adelante por el gobierno de Javier Milei.
El consumo no arranca: En septiembre cayó un 12,8% las ventas en supermercados respecto a 2023
El sector con mayores aumentos durante noviembre fue Educación (5,1%), seguido por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%). A su vez, las divisiones con menores variaciones fueron Equipamientos y mantenimiento del hogar (1,5%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%).
Fin de año con más aumentos: Enterate qué servicios suben en diciembre
Al abordar el Índice por categorías, los servicios Regulados fueron los que presentaron un incremento mayor (3,5%), seguido por el IPC núcleo (2,7%) y los Estacionales tuvieron una disminución del -1,2%.