El presidente del bloque Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Facundo Tignanelli, defendió el pedido de realizar las elecciones legislativas distritales en concurrencia de las elecciones nacionales, y afirmó que es fundamental “orientar toda la fuerza política a tratar de ponerle un freno a lo que está haciendo Javier Milei”.

El jefe de la bancada peronista comparó la presentación del proyecto de suspensión de las PASO (EPAOS en provincia) presentado ayer por los senadores de UP, encabezados por la histórica dirigenta peronista Teresa García, y remarcó que, así como el grupo de legisladores que responden al gobernador, Axel Kicillof, presentaron su posición la semana pasada, ahora quedó explícita la postura del otro sector.

Tignanelli se refirió al tema los programas radiales de Roberto Caballero por la AM 530 y en Ahora Dicen (Futurock), donde también se refirió al debate en torno a la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), en medio de las negociaciones hacia dentro del peronismo.

Sobre la suspensión de las PASO, el diputado provincial y dirigente matancero señaló que “hay una síntesis de la enorme mayoría del peronismo en la que entendemos que, no habiendo PASO nacional, sería correcto suspender las PASO en la provincia”, indicó.

En relación a los proyectos legislativos en discusión para llevar adelante la suspensión, Tignanelli explicó que, “la semana pasada diputados que están dentro del Movimiento Derecho al Futuro presentaron el proyecto de suspensión de las PASO”, mientras que en el día de ayer “el bloque de senadores encabezado por Teresa García (UP) manifestó su posicionamiento respecto a eso, coincidiendo en la suspensión de las PASO, y agregando la necesidad de que las elecciones sean concurrentes”, subrayó.

El matancero remarcó que, desde el sector alineado con Cristina Fernández de Kirchner, “creemos que la sociedad tiene que votar un día, que para el peronismo es necesario encuadrar toda la campaña electoral y toda la estrategia en plantear cuáles son los problemas que le está trayendo el gobierno de Javier Milei a los argentinos”, resaltó.

Tignanelli fue enfatizó en que “dentro del sector del peronismo que a mí me interpela y me representa, creemos que las elecciones deben ser concurrentes para enfrentar a las políticas de ajuste que está llevando adelante Milei en un mismo día” y agregó que, “en un día enfrentarlo en los municipios, la provincia y la nación, y confrontar modelos. Hay otro sector que entiende que debiera ser desdoblada”, aclaró.

Cronología “PASO a PASO” de la sesión que no fue

El diputado reconoció las diferencias dentro del peronismo sobre este tema, pero destacó la importancia del debate político y la búsqueda de consenso, “se buscará encontrar cuál es el proyecto que mejor sintetiza la posición del espacio y a partir de eso darle la sanción correspondiente”.

Tignanelli argumentó insistió en la necesidad de que los comicios sean concurrentes: “Yo creo que la mejor manera de encarar el proceso electoral es explicarle a todos los vecinos y vecinas que los problemas que tenemos los está originando el modelo económico y político que propone el presidente” destacó.

Kicillof fijó la fecha para las PASO, pero pide suspenderlas y avanza en el desdoblamiento

Finalmente, el referente de La Cámpora y el Ateneo Néstor Kirchner de La Matanza, insistió en que su postura es compartida por el sector que se referencia en Cristina Kirchner, el Frente Renovador de Sergio Massa y muchos legisladores que responden a intendentes, aunque reconoció que hay otro sector que se referencia en el gobernador y prefiere el desdoblamiento. “Seguirán las conversaciones para arribar a un asunto”, concluyó.