El Gobierno nacional estableció por decreto el nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) con un incremento de $296.832 a $322.000 a partir de agosto, cifra a la que se llegará luego de 5 cuotas mensuales. En mayo, el incremento será de tan sólo 6 mil pesos.
La Resolución 5/2025, publicada en el Boletín Oficial este viernes luego de que no se alcanzara un acuerdo en el Consejo del Salario, detalla los nuevos valores del SMVM para todos los trabajadores bajo el Régimen de Contrato de Trabajo, el Régimen de Trabajo Agrario, la Administración Pública Nacional y entidades del Estado empleadoras.
El Consejo del Salario Mínimo se había reunido el martes 29 de abril sin éxito en las negociaciones para definir los incrementos entre las representaciones gremiales, empresarias y del Estado.
Los nuevos montos del SMVM, excluidas las asignaciones familiares, son los siguientes:
- A partir del 1° de abril de 2025: $302.600 para trabajadores mensualizados a jornada completa y $1.513 por hora para trabajadores jornalizados.
- A partir del 1° de mayo de 2025: $308.200 para mensualizados y $1.541 por hora para jornalizados.
- A partir del 1° de junio de 2025: $313.400 para mensualizados y $1.567 por hora para jornalizados.
- A partir del 1° de julio de 2025: $317.800 para mensualizados y $1.589 por hora para jornalizados.
- A partir del 1° de agosto de 2025: $322.000 para mensualizados y $1.610 por hora para jornalizados.
En cuanto a la Prestación por Desempleo, la resolución establece que se mantendrá la fórmula de cálculo anterior, equivalente al 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual de los seis (6) meses anteriores al cese del contrato de trabajo.
Además, se especifica que “en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al CIEN POR CIENTO 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente”.
A fines de abril, la representación gremial en el Consejo del Salario Mínimo había solicitado un SMVM de $644.165 para abril y $657.703 para mayo, mientras que la oferta empresarial fue de $301.500 para abril, $306.500 para mayo y $311.500 para junio, cifras muy cercanas a las finalmente establecidas por el Gobierno. Estos aumentos representan un 1,3% de aumento respecto al valor anterior de $296.832.
Durante los primeros tres meses del año, el SMVM aumentó 3,53%, mientras que la inflación acumulada alcanzó el 8,6%.
Cabe destacar, que durante la movilización realizada por la CGT el 30 de abril, previa al Día del Trabajador, una de las demandas de la central se centro en la reapertura de paritarias ante el repunte inflacionario (3,7% en marzo) y la pérdida del 33,5% del poder de compra del salario mínimo desde la asunción del actual gobierno.