Un hombre de 56 años, conocido como “El Pulpo” y con movilidad reducida que lo obligaba a usar silla de ruedas, fue finalmente capturado en la localidad bonaerense de Pablo Nogués, Malvinas Argentinas, tras permanecer prófugo durante 27 meses. Su detención, concretada el pasado 12 de abril, se produjo en el marco de la investigación por el secuestro extorsivo del dueño de una carnicería de Hurlingham, ocurrido en noviembre de 2022, un plan urdido desde una cárcel provincial y por el cual ya hay seis personas condenadas.

La Fiscalía Federal de Hurlingham, en colaboración con la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO) y la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Morón, había emitido una orden de captura nacional e internacional contra “El Pulpo” en enero de 2023. El Ministerio de Seguridad de la Nación incluso ofrecía una recompensa de tres millones de pesos por información que condujera a su detención.

La investigación que llevó a la identificación y posterior arresto del prófugo se basó en un exhaustivo análisis de comunicaciones telefónicas, el rastreo de la activación de celdas de celulares, el visionado de cámaras de seguridad de la zona del secuestro y el crucial testimonio de la víctima. Este último recordó que uno de sus captores, al igual que “El Pulpo”, utilizaba una silla de ruedas, un detalle que resultó fundamental para acotar la búsqueda.

Ante el juez federal Jorge Ernesto Rodríguez, a quien el fiscal Santiago Marquevich solicitó su procesamiento con prisión preventiva, el detenido prestó declaración pero se negó a responder preguntas, alegando querer “evitar problemas a futuro con otras personas”. La fiscalía reveló que “El Pulpo” cuenta con antecedentes penales, incluyendo una condena de 2004 por un delito similar y una orden de captura vigente por homicidio agravado y portación de arma de guerra agravada, dictada en mayo de 2022 por otro tribunal de San Martín.

El fiscal Marquevich imputa al detenido los delitos de coautoría de asociación ilícita, secuestro extorsivo agravado (por haberse logrado el rescate y por la pluralidad de intervinientes) y robo agravado por el uso de arma de fuego (aunque no se pudo acreditar su aptitud para el disparo) y por haberse cometido en poblado y en banda.

El representante del Ministerio Público Fiscal sostuvo que “El Pulpo” integró junto a los seis condenados previamente una “comunidad criminal” dedicada a la comisión organizada y permanente de delitos contra la propiedad y las personas. Esta banda operó, al menos, desde noviembre hasta diciembre de 2022, siendo el secuestro del carnicero el hecho central de la investigación. La fiscalía también reveló que, antes de las detenciones, la organización criminal planeaba nuevos golpes, llegando incluso a realizar tareas de inteligencia sobre posibles víctimas en la localidad de San Martín.

El secuestro del comerciante se produjo cuando fue interceptado camino a su carnicería por dos hombres armados que lo obligaron a subir a un vehículo donde lo esperaban otros dos cómplices. Tras ser llevado a una vivienda en Moreno, fue atado, encapuchado y despojado de las llaves de su local, al que ingresaron para sustraer la recaudación. Posteriormente, la víctima fue obligada a contactar a su familia, a quienes exigieron un rescate millonario que finalmente se redujo a 300.000 pesos y 2.000 dólares. El comerciante fue liberado cerca de la Ruta 4 tras el pago.