Organizaciones políticas, sindicales y militantes del peronismo de La Matanza se reunieron en la sede del SMATA local para rendir un sentido homenaje a Alberto Balestrini, a ocho años de su desaparición física. El acto, convocado por el Ateneo Néstor Kirchner, reunió a una buena parte del justicialismo matancero con la participación de familiares del ex intendente, destacándose la presencia de su compañera de vida, María del Carmen Cardo.

La jornada contó con un panel de oradores integrado por Luis Rolando Lata, secretario legislativo del Senado provincial; Raúl Matheau, dirigente de SMATA; y Facundo Tignanelli, jefe de bloque de diputados provinciales de Unión por la Patria, quienes evocaron la trayectoria política y el legado de Balestrini.

Del homenaje participaron también representantes del Ateneo Néstor Kirchner, el SMATA Matanza, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza, la diputada nacional Luciana Potenza, la senadora provincial Amira Curi y la concejala Melany Kergaravat, entre otros dirigentes y dirigentas del distrito.

Un momento significativo de la jornada fue la firma de adhesión por parte de María del Carmen Cardo al proyecto de ordenanza, impulsado por la concejala Melany Kergaravat, que busca renombrar la calle Comisionado Indart con el nombre de Dr. Alberto E. Balestrini. Esta iniciativa surgió del trabajo conjunto del Ateneo Néstor Kirchner, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza y la CGT Regional Matanza.

Visiblemente emocionada, María del Carmen Cardo agradeció el reconocimiento y expresó: “Yo creo que Alberto lo merece y si la gente lo quiere está bien así”. A su vez, recordó la profunda conexión de su esposo con el distrito, “Alberto en su carrera tuvo muchos ascensos y en todos siempre su norte era La Matanza, lograr cosas para La Matanza, donde estuviera y me consta porque yo lo acompañaba”, remarcó.

Por otra parte, subrayó que “nunca me habían invitado a un homenaje por el aniversario de su muerte” y agradeció que “se acuerden de él y que sea acá”. En esa línea recordó que “Alberto cada vez que tenía una contienda electoral acá se contaban los votos y se sabía antes que en cualquier otro lugar”.

Como ejemplo de la visión política de Balestrini, María del Carmen rememoró el ofrecimiento de la vicepresidencia en 2003 por parte de Néstor y Cristina Kirchner, posición a la que Alberto renunció ante la preocupación de algunos compañeros sobre la posible pérdida de La Matanza.

En ese contexto, resaltó la frase de Balestrini a Kirchner, “No te hagas problema con los cargos, yo realmente lo que quiero es que en todo el proyecto que tenés, lo que incluya a La Matanza se pueda realizar“.

Tignanelli, por su parte, enfatizó la importancia de tomar el ejemplo de figuras como Balestrini para quienes eligen el peronismo como identidad política. El jefe de la bancada peronista en la legislatura bonaerense destacó el rol del ex intendente en el desarrollo de un plan de descentralización municipal para contrarrestar los intentos de división del distrito, acercando la gestión estatal a los vecinos.

El referente del Ateneo Néstor Kirchner matancero resaltó “Alberto fue una persona que tuvo una mirada estratégica desde un distrito como el nuestro. Era un militante político que tenía claro qué era lo que había que hacer y cómo a través de la política se puede transformar la realidad de las personas”, afirmó Tignanelli, y añadió, “Qué falta nos hacen militantes y dirigentes como Alberto Balestrini”.

Matheu, también resaltó el valor de la militancia matancera como ejemplo a nivel nacional y la necesidad de acompañar a las nuevas generaciones.

En el cierre del acto, Luis Rolando Lata subrayó la capacidad integradora de Balestrini, “Alberto tenía el corazón y la inteligencia de integrar a los compañeros, no de expulsarlos, con su actitud sumaba. Eso es conducir: sumar, convencer, no obligar, no mandar, no despreciar al compañero porque piensa distinto”.

Homenaje a Balestrini: el peronismo matancero propone nombrar una Avenida con su nombre

Finalmente, Lata manifestó que “algunos se enojan, pero el nombre de Alberto Balestrini unifica al peronismo con su sola nominación. Perón, Eva Perón, Néstor y él mismo son los tipos que siguen conduciendo nuestras victorias si nosotros somos capaces de interpretar fielmente sus pensamientos y ponerlos en marcha, porque el pensamiento es una concepción, pero Perón nos enseñó que había que pasar de la concepción a la acción”.