La guerra por las sucursales de bancos entre los municipios de La Matanza y Tres de Febrero sumó un nuevo capítulo esta semana con la decisión del Banco Santander de cerrar su sucursal de La Tablada, para trasladarla a Caceros, localidad del distrito que conduce Diego Valenzuela.

La decisión de Santander fue comunicada oficialmente y difundida por el ministro de Economía, Luis Caputo, a través de sus redes sociales y se fundamenta en las elevadas tasas municipales que la entidad debe afrontar en La Matanza.

Según el banco, en 2024 pagó aproximadamente 3.700 millones de pesos en concepto de Tasa de Seguridad e Higiene, un monto que cuadruplica los gastos operativos de la sucursal de La Tablada. Santander calificó esta carga tributaria como “inviable” para mantener su presencia en la localidad.

La diferencia en las alícuotas es significativa: La Matanza aplica un 7,5% sobre la actividad financiera, mientras que Tres de Febrero, impone un 0,6%. Santander argumentó que el traslado busca un entorno fiscal más “equilibrado”.

Aunque la sucursal de La Tablada cerrará, Santander aclaró que mantendrá otras cinco sucursales en La Matanza, incluyendo la sede La Juanita en Gregorio de Laferrere, que funciona como sucursal de integración social. Sin embargo, esta última también enfrenta la alta tasa del 7,5%, a pesar de que el banco sostiene que lleva adelante una función social y y que no es rentable para la entidad.

Fernando Bautista, de Santander Argentina, advirtió que los 3.700 millones de pesos pagados en tasas podrían haber financiado una gran cantidad de préstamos. En esa línea, justificó la mudanza como una “optimización de recursos” para seguir atendiendo a los clientes del distrito.

El ministro Caputo calificó la situación como un “despropósito” y destacó la importancia de la competencia entre tasas municipales para beneficiar a los vecinos.

La guerra por las tasas entre los municipios se libró a partir de febrero de 2025, cuando el Banco Nación anunció el cierre de su sucursal en Ramos Mejía, La Matanza, y su traslado a Ciudadela, Tres de Febrero. La entidad informó entonces que en 2024 pagó más de 5.000 millones de pesos en tasas municipales en La Matanza, un monto que superó sus costos operativos y afectó la viabilidad de sus productos de crédito.

El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, contrastó la tasa del 7,5% de La Matanza con el “diseño racional” de Tres de Febrero, donde la carga fiscal es menor y permite “profundizar la relación de largo plazo” con el municipio.

El intendente Valenzuela defendió la competencia tributaria y criticó a las jurisdicciones que tratan a los servicios financieros como “un coto de caza”.

Fuentes oficiales indicaron que el cierre de la sucursal del Banco Nación en Ramos Mejía fue el primero motivado exclusivamente por la presión fiscal municipal, y que la medida responde a un pedido del presidente Javier Milei.

Valenzuela le sacó una sucursal del Banco Nación a Espinoza que se instalará en Ciudadela

Valenzuela dió el salto hace pocos meses a La Libertad Avanza, luego de haber llegado a la intendencia como referente del PRO. Entre las especulaciones al respecto, se cree que el jefe comunal está preparando el terreno para ser el próximo candidato del presidente Milei para la gobernación.