La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires celebró una nueva sesión ordinaria este jueves, en la que se aprobó, entre otros proyectos, el proyecto de Ley de Emergencia para el municipio de Bahía Blanca, que pasará al Senado para su sanción definitiva.

La Ley de Emergencia que declara la emergencia social, económica, sanitaria, ambiental y urbana para Bahía Blanca, busca brindar herramientas y recursos para la reconstrucción y atención de las necesidades urgentes del municipio, afectado por el fuerte temporal el pasado 7 de marzo.

El diputado y vicepresidente de la cámara baja provincial, Alejandro Dichiara (UP) resaltó la importancia de la intervención estatal en este contexto: “En esta posibilidad de que empiece la reconstrucción de Bahía Blanca, hay una posibilidad de mostrar la importancia de un Estado presente y eficiente” afirmó y apuntó hacia el gobierno nacional, “los negacionistas dicen que el Estado tiene que desaparecer. En Bahía Blanca, el Estado tiene que estar más presente que nunca y demostrar la importancia que tiene”.

Por su parte, la diputada bahiense Maite Alvado (UP) subrayó la necesidad de abordar las causas estructurales de la situación, “evitar catástrofes naturales de la magnitud que estamos viviendo es difícil. Pero si no abordamos el tema con seriedad y profundidad, es muy probable que la gente no nos lo perdone” subrayó. 

En esa línea, Alvado agregó que, “este proyecto de ley simplemente es un alivio a esta emergencia. Intenta remediar efectos inmediatos. Pero debemos tomar el compromiso de trabajar sobre las cuestiones estructurales que Bahía Blanca necesita”, indicó. La legisladora también destacó la solidaridad del pueblo argentino y la importancia de la obra pública para mitigar los efectos del cambio climático.

Además de la emergencia en Bahía Blanca, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley presentado por Unión por la Patria que otorga a las y los trabajadores de la administración pública bonaerense la posibilidad de acceder a licencias por cuestiones vinculadas a discapacidad y salud mental de familiares a cargo.

Tignanelli defendió el proyecto de elecciones concurrentes en la provincia

La diputada Margarita Recalde (UP), autora de la iniciativa, explicó que “acá lo que estamos reconociendo es el derecho a la asistencia de las personas que tienen algún tipo de discapacidad o que están atravesando algún problema de salud mental”, destacó y agregó que, “esto ordena una situación que ya se da de hecho”.

En la misma sesión, también se aprobaron otros proyectos:

  • Una ley que prohíbe el ingreso a casinos, salas de juego de azar y de bingo en toda la provincia a aquellas personas que se encuentren en condición de deudores alimentarios.
  • La declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación de inmuebles ubicados en Cañuelas con destino a la creación de un Polo judicial, de seguridad y tránsito.