La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó esta semana su Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP), que arrojó como resultado un crecimiento interanual del 7,3% respecto a diciembre de 2023, pero advirtió que el año 2024 cerró con una caída acumulada del 9,8% respecto al año anterior.
El IPIP está conformado por una encuesta que alcanza a 420 pymes industriales de todo el país. En diciembre de 2024, se registró un crecimiento desestacionalizado del 4,3% respecto a noviembre y hubo un uso de la capacidad industrial utilizada promedio del 62%, marcando una baja del 1,1% respecto al mes anterior.
Si bien la muestra registró un crecimiento interanual en todos los rubros, en el acumulado del año 2024, todos los sectores relevados terminaron con números negativos respecto al 2023.
Entre los sectores que mayor crecimiento tuvieron en la medición interanual se destacan Madera y muebles (18,1%), seguido por Textiles e indumentaria (12,4%). A estos les siguen Químicos y plásticos (9,2%), Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte (5,2%), Alimentos y bebidas (4,8%) y Papel e impresiones (3,4%), mientras que el crecimiento promedio ponderado alcanzó el 7,3%.
Pymes: La producción en septiembre cayó casi el 7% en comparación con el 2023
En el caso de la variación anual acumulada en el 2024, el rubro que sufrió la peor caída fue Alimentos y bebidas (-12,3%), seguido de Químicos y plásticos (-12,2%), Papel e impresiones (-11,1%), Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte (-9,4%), Madera y muebles (-5,5%) y Textiles e indumentaria (-4,1%), dando como resultado un promedio ponderado de -9,8%.