El bloque de Unión por la Patria (UP) en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, logró convertir en ley el proyecto que modifica el régimen legal de la Caja de Previsión Social para los abogados, para eliminar la sobretasa de Justicia destinada a la Caja de Abogados bonaerense, por la que la entidad recibió en el último año cerca de 2.400 millones de pesos.

La legislatura bonaerense le dió media sanción al Régimen de Inversiones de Kicillof

La iniciativa del bloque que conduce el diputado bonaerense Facundo Tignanelli, plantea que la sobretasa “genera una carga económica adicional sobre las personas involucradas en procesos judiciales”, explica el proyecto.

La tasa de Justicia implica un pago de los contribuyentes bonaerenses del 2,2% cuando se requiere un servicio judicial, de esa tasa, un 10% pasa de forma directa a la Caja de Abogados.

Tarifazos: Matanceros presentan proyectos de alivio para jubilados en Nación y provincia

Desde el bloque de UP remarcan que la sobretasa no está asociada a la prestación de los servicios judiciales, ya que no tiene una adjudicación directa al mejoramiento del sistema judicial. En ese sentido la bancada peronista considera que el pago de la sobretasa disuade a los bonaerenses de iniciar los procesos judiciales.

El debate en la legislatura provincial provocó un fuerte cruce entre Tignanelli, autor del proyecto, y el titular de la bancada Acuerdo Cívico-UCR-GEN, Claudio Frangul, quien cuestionó la iniciativa y remarcó que “la Cámara no tiene por qué interferir en los gastos de, por ejemplo, viáticos de un organismo como la Caja de Abogados”, y agregó que “la Ley de aprobarse, se mete en la vida del Colegio al decirle cuánto debe gastar en representación y viajes”, señaló.

Tignanelli le respondió a su par del radicalismo y recordó que “esta Cámara es la que regula las normas de la Provincia de Buenos Aires” y cuestionó, “¿Cómo van a decir quién es está Cámara?”, disparó el matancero.

El referente de La Cámpora indicó que “son 17 millones de bonaerenses que se ven afectados con el cobro de esta tasa” y enumeró una serie de cifras en este sentido, “Ingresos previsionales de la caja de abogados, ejercicio 2023/2024 $23.607.006.966,66, ingresos Sobretasa $ 673.466.526,35, es el 2,85%, ¿Qué entidad quiebra por un 2,85%?”, enfatizó.

También respondió al cuestionamiento de Frangul sobre los viáticos, “los 43 directores representan un gasto de 756.324.745 millones, más gastos traslados de 78.122.350, alojamientos por 72.409.372, aprovisionamiento y refrigerio por un total de 71.692.988”, subrayó al final de su alocución.

Tras la media sanción de la norma, el proyecto pasará la Cámara de Senadores bonaerense para su tratamiento definitivo.