Referentes de la Multisectorial de La Matanza volvieron a reunirse en Isidro Casanova, en el marco de la ronda de plenarios que vienen realizando desde el año pasado. El objetivo de la reunión fue fortalecer y promover un plan de lucha contra el gobierno del presidente Javier Milei en el distrito.

Durante el encuentro, los participantes cuestionaron enérgicamente el operativo policial desplegado contra jubilados e hinchas que se manifestaron el pasado miércoles 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso Nacional.

El Secretario General de la CTA Autónoma La Matanza, Orestes ‘Beto’ Galeano, enfatizó en la necesidad de articular acciones para hacer frente a “los tiempos que son de una represión indiscriminada”. José Oscari, de Somos Barrio de Pie, por su parte, agregó que , “Reactivamos los plenarios para generar un plan de lucha por lo que viene aconteciendo en el país”.

El titular de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete, advirtió en esa línea que “el sufrimiento y el padecimiento de los compañeros cada vez se agudiza más”, y confirmó que “La Matanza estará presente en el Paro General previsto para abril”.

Alderete afirmó que la Multisectorial “está convencida de que la política de Milei es reaccionaria y fascista” y añadió que, “La represión envalentona a las fuerzas de seguridad y todo es consecuencia de los discursos de Javier Milei y Patricia Bullrich”, apuntó.

La referenta de Somos Barrios de Pie, Viviana Oscari, subrayó que la de Milei, “es una política que no se puede permitir” y consideró que, “hay que salir y enfrentarlos como siempre lo hicimos, contra viento y marea” expresó.

Oscari explicó sobre el accionar del gobierno nacional que, “ya estamos acostumbrados a la violencia de la Ministra de Seguridad. El nivel represor es tal que no les importa si se trata de una abuela, una madre o una niña”, arremetió, recordando que “hace un año y medio que se está luchando en la calle” enfatizó.

Desde el Partido Comunista, se plantearon que “el ajuste no pasa sin represión” y que, “este Gobierno quiere infundir el terror a través de sus medios hegemónicos, la mentira y la puesta en escena”, alertaron, y ponderaron la necesidad de “tomar los recaudos necesarios para no caer en las trampas del Gobierno que busca legitimar la represión que tiene planificada”, advirtieron.

Pedro Aguirre, integrante del partido MILES, indicó que el Ejecutivo a cargo de Milei “está muy equivocado, el Presidente se enriquece y juega con todo el capitalismo para saquear a este país, pero le daremos batalla, será duro y el recorrido es largo, pero no nos van a amedrentar ni con palos, ni con gases”, aseguró.

José Dunn, del sindicato de Canillitas y la CGT de La Matanza, criticó al Gobierno por la represión de la semana pasada, recordando que “los hinchas de los distintos clubes no son otra cosa que trabajadores”. “Persiguen y reprimen a los que organizamos el país porque quieren empobrecernos en función de los intereses de los grupos económicos”, remarcó, y resaltó que “el movimiento obrero está en las calles, en los barrios, en los sindicatos, en las fábricas, en las plazas y en los trabajos”, manifestó.

Pedro Panasiuk, integrante del Movimiento Nacional de Jubilados perteneciente de la CoNAT (Corriente Nacional Agustín Tosco), también participó del encuentro y alertó que adultos mayores “estamos siendo afectados directamente por la política de este Gobierno que nos hambrea”, y se mostró preocupado por el fin de la moratoria “Nueve de cada diez mujeres y siete de cada diez hombres no van a poder acceder a una jubilación mínima”, explicó.