El Sindicato de las y los Trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI), llevó adelante un Congreso Nacional de la organización en el predio Parque Norte de la Ciudad de Buenos Aires, reuniendo a más de 400 delegados. El encuentro, que contó con la presencia del diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense, Máximo Kirchner, se transformó en un foro de contundentes críticas a las políticas de ajuste del Gobierno nacional y a aquellos sectores sindicales que, según el gremio, firman “paritarias a la baja”.
El Congreso se desarrolló en un contexto de creciente preocupación por el ajuste, los despidos y la persecución sindical en el organismo, y estuvo enmarcado en la consigna “Sin solución política, no hay solución gremial. Cristina es presente”, lo que de inmediato marcó un fuerte posicionamiento político del gremio en torno a la interna del peronismo en la provincia.
Carlos Ortega, secretario general de SECASFPI, enfatizó la identidad política del sindicato y sostuvo que, “este gremio, por suerte, tiene una sola melodía: la de Perón, la de Evita y, principalmente, la de Néstor y Cristina”. El dardo del dirigente fue dirigido al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, quien mantiene una estrategia de desmarcación de la conducción de Fernández.
Ortega insistió en la línea política del gremio y la necesidad de que las organizaciones obreras tengan un posicionamiento claro en cuanto a la situación política, social y económica del país. “Este sindicato no se va a mover un ápice de la conducción de Cristina Fernández de Kirchner”, subrayó.
Soledad Alonso presentó un proyecto para repudiar el desmantelamiento de Vialidad Nacional
El dirigente también criticó a otros sectores del sindicalismo argentino frente a las medidas de ajuste, y pidió que el movimiento obrero confronte sin ambigüedades al gobierno de Javier Milei. “Muchos gremialistas lo dicen, pero después te firman una paritaria que va a la baja y te parten la cabeza”, disparó Ortega, diferenciando la postura de SECASFPI. En este sentido, destacó la coherencia de su gremio: “Yo acá puedo hablar que rechacé cada una de las paritarias a la baja”, afirmó.
Ortega también dedicó palabras de agradecimiento a Fernanda Raverta, ex titular de la ANSES durante la gestión anterior, resaltando que “durante los cuatro años de su gestión los salarios fueron arriba de la inflación”, un contrapunto claro con la situación actual que, según el gremio, atraviesan los trabajadores.
Las 62 Organizaciones matanceras pidieron que Cristina sea candidata: “Es la conducción”
El Congreso de SECASFPI, además de reflejar la tensión gremial, evidenció un marcado alineamiento político en un momento de reconfiguración del mapa sindical y político. La presencia y el rol de figuras como Máximo Kirchner en este tipo de encuentros son indicadores clave de las alianzas y estrategias que se tejen en el ámbito de la representación gremial y sus vasos comunicantes con la política partidaria.
Para finalizar, Ortega advirtió sobre la gravedad de la situación actual y futura: “El trabajo por delante es mucho” y con los gobiernos actuales “no solo no hay medicamentos para los abuelos y abuelas, sino que tampoco va a haber abuelos y abuelas para que puedan disfrutar sus nietos y nietas”, sentenció, graficando un panorama oscuro en términos de políticas sociales.